04 Mar ACELEREMOS POR LA IGUALDAD. EL FUTURO NO PUEDE ESPERAR. MADRID, 25 AÑOS DE POLÍTICAS DE IGUALDAD.
El Ayuntamiento de Madrid se une a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres (8M) con la campaña “Aceleremos por la igualdad. El futuro no puede esperar”. Este día es una oportunidad para reivindicar las demandas que siguen pendientes en cuanto al reconocimiento del ejercicio pleno de los derechos de todas las mujeres y celebrar los logros alcanzados.
En 2025 se cumplen 30 años de la Declaración de Beijing, un hito en la consecución de la igualdad de género, al sentar las bases internacionales para las políticas, los programas y la inversión internacional en áreas clave como la protección jurídica, el acceso a los servicios, la participación política o la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas, transformando la agenda mundial de los derechos de las mujeres. En el año 2000, el Ayuntamiento de Madrid aprobó su primer Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Municipio de Madrid reflejando las directrices marcadas por la Plataforma de Acción de Beijing, convirtiéndose en el primer paso explícito, con medidas concretas, en un compromiso por la igualdad que el Consistorio ha intensificado en el tiempo.
En el 25º aniversario de este primer Plan de Igualdad, la campaña destaca los avances que se han producido en políticas públicas y llama a seguir luchando por la igualdad. Así, además del lema principal de la campaña ‘Aceleremos por la igualdad. El futuro no puede esperar‘, se incluye la consigna secundaria ‘Madrid, 25 años de políticas de igualdad‘, con la que se quiere destacar que la lucha para alcanzar la igualdad real debe ser constante y diaria.
A pesar de los progresos, aún existen desigualdades, y se estima que la brecha de género se cerrará en 2061. La campaña invita a toda la ciudadanía a unirse en este esfuerzo común. Los carteles de la campaña muestran el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento, bajo un efecto gráfico de velocidad, simbolizando la urgencia de avanzar hacia la igualdad. Cada diseño refleja la diversidad de la sociedad madrileña, buscando que todas las personas se sientan interpeladas. La campaña se difundirá en marquesinas, pantallas gigantes y otros soportes de publicidad exterior en Madrid, así como en medios de comunicación y redes sociales. Se hace un llamamiento a hombres y mujeres, mayores y jóvenes, a implicarse en la consecución de este objetivo común con prontitud.
Desde el Ayuntamiento de Madrid, te invitamos a unirte a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres participando en las actividades programadas en los Espacios de Igualdad y en distintos centros municipales.